LOS PUEBLOS INDÍGENAS, SECTORES SOCIALES, AFROS Y CAMPESINOS, RATIFICAMOS EL CARÁCTER POLÍTICO DE LA MINGA, DECLARAMOS QUE EL PRESIDENTE IVAN DUQUE MARQUEZ LE INCUMPLIO AL PUEBLO COLOMBIANO, ASI MISMO, RECHAZAMOS LA NOTICIA PUBLICADA EN LA REVISTA SEMANA SOBRE LA PRESENCIA DE INFILTRADOS DE LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC Y EL ELN EN LA MINGA DEL SUROCCIDENTE.
El día 12 de octubre de 2020, fue desarrollada una reunión entre los comisionados de la Minga del Suroccidente y Delegados por parte del Gobierno Nacional, espacio liderado por la Ministra del Interior Alicia Arango. Pese a que desde el día 10 de octubre de esta anualidad se anunciaron públicamente la exigencia de carácter político por parte de los manifestantes, los delegados enviados en representación del Presidente Ivan Duque Márquez, se sostienen en atender asuntos reivindicativos donde se intentó desviar el dialogo a espacios de mesas sectoriales con los Ministerios que se hicieron presentes.
En medio del espacio instalado, el Gobierno Nacional se niega a atender al pueblo colombiano argumentando la no presencia de los nueve Consejeros del CRIC, olvidando que quien han convocado a un debate político no es CRIC, sino la Minga del Suroccidente que recoge a los pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos, sector estudiantil entre otros. Por lo tanto, la no presencia del Consejero no es excusa para avanzar en la exigencia del debate político que hemos solicitado por los integrantes de la Minga de cara al país con el pueblo colombiano, con relación a los puntos planteados: Defensa de la Vida, el Territorio, la Paz y la Democracia.
Declaramos que como Minga del Suroccidente hemos cumplido con dignidad lo mandatado por la Junta Directiva, como forma de lucha y resistencia de nuestros derechos, sin embargo, una vez nos retiramos del espacio a partir de la respuesta negativa del Gobierno Nacional sobre la llegada del Presidente para atender la Minga, fueron expuestos ante diferentes medios de comunicación noticia que señala que la Minga del Suroccidente está siendo infiltrada por las disidencias de las FARC y el ELN. Ello lo interpretamos como una prueba de los intereses malintencionados de alterar el desarrollo de la protesta, generar caos y problemas de orden público; que rechazamos decididamente, pues con ello se pretende estigmatizar la protesta social. Aclaramos ante la opinión pública del país que:
Rechazamos la versión unilateral de las afirmaciones publicadas por la Revista Semana y el Periódico El tiempo SOBRE LA PRESENCIA DE INFILTRADOS DE LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC Y EL ELN EN LA MINGA DEL SUROCCIDENTE, aclaramos que nuestra Movilización no está infiltrada por actores armados, tales publicaciones obedecen a una estrategia que viene implementando el Gobierno Nacional desde la pasada invitación al debate político convocado en el año 2019, misma que se emplea este año para estigmatizar e incumplirle al país frente al debate político convocado.
MINGA DEL SUROCCIDENTE 13 DE OCTUBRE DE 2020